Torrevieja encandila en Madrid con la promoción de su gastronomía

Fuente: laverdad.es

La Asociación de Hostelería presentó su calendario anual de eventos y los menús especiales que prepara con motivo del 60 Certamen de Habaneras.

El sector de la hostelería es uno de los referentes por antonomasia de la oferta turística de Torrevieja, y eso se ha dejado notar en la jornada de ayer en Fitur, en el expositor de la Costa Blanca, con la presentación del calendario gastronómico de la Asociación de Empresarios de la Hostelería.

El vicepresidente de la asociación hostelera, Luis Miguel Blanco, y los vocales, Francisco García y Ángel García, dieron a conocer las previsiones de actividades que arrancarán el próximo mes de febrero, del 6 al 9. Serán cuatro días en los que 25 restaurantes de la ciudad ofrecerán bajo el nombre de ‘La Cazuelica y el Vino’ una serie de creaciones culinarias con los sabores de la tierra, acompañadas de una carta de vinos recomendados de distintas denominaciones españolas.

También en el mes de marzo, del 3 al 9, llevarán a cabo la segunda edición de ‘Arroces de Torrevieja’, así como el día 31 tendrá lugar la cena de hermandad de la Asociación de Hostelería, donde serán entregados los premios Tenedores de Oro. Igualmente fueron anunciadas las dos entregas de la Ruta de la Tapa, las ediciones 10 y 11, que han sido fijadas para los días del 3 al 13 de abril y del 20 al 30 de noviembre. En este mismo mes de noviembre,y después del éxito obtenido en 2013, se volverá a programar la Semana de la Cuchara, dedicada a los guisos tradicionales, del 3 al 9.

En el mes de junio, un destacado plantel de grandes restaurantes de Torrevieja, configurarán el cartel de las prestigiosas jornadas gastronómicas Torrevieja y el Mar y en el mes de julio tienen prevista una novedosa actividad, como será la creación de menús especiales, coincidiendo con la celebración del 60 Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía.

Luis Miguel Blanco dijo que se trata de un reto en el que intentarán combinar aspectos gastronómicos relacionados con la habanera y con Torrevieja, para que los visitantes encuentren también en los restaurantes la fuerza y la tradición de este certamen declarado de interés Turístico internacional.

En la presentación también estuvo presente el alcalde de la ciudad, Eduardo Dolón, quien se mostró satisfecho por la implicación de este importante sector de la economía local, así como también acudieron el diputado provincial de Turismo, Joaquín Albaladejo; y el edil de Turismo, Luis María Pizana. La presencia de la representación hostelera estuvo reforzada con la presencia de los cocineros Tomás Arenas, del Restaurante Las Jarras de La Mata, y Luis Miguel Rodríguez de Marisquería Torrevieja, quienes elaboraron ante el público dos arroces, uno a banda, y otro de alcachofas y boquerón de Torrevieja. Este ‘show cooking’ contó con la presencia de numerosas personas que al mismo tiempo que los cocineros iban elaborando los platos, iban formulando preguntas sobre las materias primas que se utilizan o los tiempos de cocción ideales para sacar un sabroso arroz.

En este caso, como explicó Tomás Arenas, desplazaron desde Torrevieja además de los pescados, también los caldos, uno de los secretos de este suculento plato que entusiasmó al público y dejó encandilados a los asistentes a la feria de turismo.